ÍNDICE

  1. DE LA PREDESTINACIÓN Y LOS MILAGROS EN EL FÚTBOL - [Nuevo]
    1. RELACIÓN ENTRE FORMA Y CARÁCTER EN PERSONAJES DE FICCIÓN
    1. AMALIA de José Mármol (Monografía)
      1. «EL MATADERO»: EL PRIMER CUENTO DEL RÍO DE LA PLATA
      1. Túneles suburbanos (cuento)
        1. Biografía de un hombre olvidado (cuento)
          1. Palabra de barrio: una gramática urbana
            1. La representación de la voluntad en Madame Bovary (ensayo)
              1. La sensación de realidad en Madame Bovary (ponencia)
                1. LOS MITOS DE LA POSMODERNIDAD
                1. Análisis de Lila y las luces, de Silvia Iparraguirre
                  1. La DURACIÓN en el texto, según Gerard Genette (resumen)
                    1. RESEÑA A UNA ILUSORIA ANTOLOGÍA POÉTICA
                      1. RESEÑA A UNA ANTOLOGÍA POSIBLE
                        1. PRÓLOGO Y CONTRATAPA PARA UNA ANTOLOGÍA IMAGINARIA
                          1. «Terminaron los tiempos en que se pensaba que fuese justo prohibirnos tener hijos»
                          1. El tatuaje de la Lotería
                          1. BORGES: UNA FICCIÓN
                            1. LOS CHISTES DE LOS ROTHSCHILD
                              1. LA PASTORA MARCELA (La vigencia de Cervantes)
                              1. Qué pasión, Porcia, qué dolor tan ciego…, Sor Juana Inés de la Cruz (análisis)
                                1. Castigo, La tierra de Alvargonzález, de Antonio Machado (análisis)
                                  1. Romance de Jimena Gómez, anónimo (análisis)
                                  1. LA CIVILIZACIÓN CONTRA LA CULTURA
                                  1. DIOS Y EL HOMBRE (CITAS)
                                    1. ¿POR QUÉ HAY LITERATURA?
                                      1. EL GRAFENO Y LA BIBLIOTECA DE BABEL
                                      1. MANIPULACIÓN MEDIATICA
                                      1. Wakefield, Nathaniel Hawthorne (Análisis)
                                      1. Un mensaje imperial, Franz Kafka (análisis)
                                      1. EL HIJO MAYOR DE MARTIN FIERRO XII LA PENITENCIARIA (PROSA EN PRIMERA PERSONA)
                                      1. La Generación del ´37
                                      1. El matadero, Esteban Echeverría (Resumen)
                                      1. SOBRE "CIEN AÑOS DE SOLEDAD"
                                        1. GREGORIO SAMSA Y OSSIP GREGOROVIUS (EJERCICIO)
                                          1. Resumen y análisis del capítulo V del "Facundo" de Sarmiento